EN ECUADOR OBLIGAN A EMPRESAS TELEFÓNICAS A IDENTIFICAR LAS LLAMADAS DE ÍNDOLE COMERCIAL

La entidad gubernamental obliga a las empresas telefónicas a agrupar en cuatro sectores las llamadas de índole comercial: ventas, turismo, finanzas y proselitismo. El objetivo es que el usuario identifique plenamente el contacto.

Marzo 4 del 2021

En Ecuador, la nueva política de Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) busca que la ciudadanía pueda decidir si recibe o no llamadas de tipo comercial.

Para ello, la entidad gubernamental obliga a las empresas telefónicas a agrupar en cuatro sectores las llamadas de índole comercial: ventas, turismo, finanzas y proselitismo. El objetivo es que el usuario identifique el contacto.

La nueva política de Arcotel, adoptada en febrero de este año, exige a las empresas telefónicas realizar los cambios tecnológicos para que las llamadas asociadas a estos cuatro sectores puedan ser identificadas.

"Para el efecto se genera un número único que agrupa todos los números telefónicos de un determinado sector", señaló Arcotel en un comunicado de prensa.

Igualmente se detalló cada uno de los cuatros sectores:

Finanzas: bancos, cooperativas, tarjetas de crédito y seguros.

Turismo: cualquier actividad turística, oferta de paquetes, viajes, aerolíneas y otros similares.

Venta: comercialización de productos varios (de uso personal, comida, libros, muebles, inmuebles y otros afines).

Proselitismo: propaganda política.

La idea es que el ciudadano pueda identificar anticipadamente la llamada, si es que desea atender alguna promoción o servicio.

"Es importante informar a la ciudanía que este procedimiento es legal y cuenta con la aprobación y supervisión de las autoridades del sector de las telecomunicaciones", puntualizó la agencia reguladora de telecomunicaciones del Ecuador.