¿Por qué la tumba del Papa Francisco no está en el Vaticano?

La sepultura del Pontífice dentro de la basílica es un pequeño recinto detrás de la escultura de la Reina de la Paz, una zona que anteriormente se utilizaba para almacenar candelabros.

Abril 28 del 2025

Este sábado fue el sepelio del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años. Por disposición suya, fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en lugar de las tradicionales grutas vaticanas bajo la Basílica de San Pedro. ¿Cuál fue el motivo?

El motivo fue la profunda devoción del Papa Francisco por este antiguo santuario mariano. A lo largo de su pontificado oró allí antes y después de cada viaje apostólico, para encomendar sus intenciones y agradecer la protección de la Virgen María.

En su testamento, Francisco expresó: “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico”.

El documento, fechado el 29 de junio de 2022, describe la basílica como el destino de su “último viaje terrenal” y el lugar al que acudía “en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”

Para su sepultura dentro de la basílica, Francisco eligió un pequeño recinto detrás de la escultura de la Reina de la Paz, una zona que anteriormente se utilizaba para almacenar candelabros.

El lugar fue preparado conforme a sus deseos: un sepulcro sencillo, “en la tierra, sencillo, sin decoración particular”, con la inscripción “Franciscus”, su nombre papal en latín.

El afecto del Papa Francisco por la Basílica de Santa María la Mayor no sólo se explicaría por su devoción mariana sino por su conexión con los Jesuítas ya que San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, celebró allí su primera misa en 1538.

Ahora la tumba del Papa Francisco acompaña a otros Papas del pasado como San Pío V, Clemente IX, Sixto V, Clemente VIII, Nicolás IV, primer Papa franciscano, Honorio III, quien aprobó la orden de los dominicos y franciscanos y Pablo V, conocido por concluir la construcción de la Basílica de San Pedro, así como de ilustres personajes como el escultor y arquitecto Gian Lorenzo Bernini, artífice de la célebre columnata de la Plaza de San Pedro, y de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón.